El secreto del rey del rendimiento de la cadena de bloques
El último informe de rendimiento de la cadena de bloques muestra que, en grandes bloqueos, Solana tiene la velocidad más rápida, alcanzando un TPS real diario promedio de 1,054. Le sigue Sui, con un TPS real diario promedio de 854. La tercera cadena de un cierto plataforma de intercambio tiene un TPS real que es menos de la mitad del de Sui.
Este informe revela un fenómeno interesante: los más destacados Solana y Sui son ambos cadenas de bloques no compatibles con EVM. Un análisis más profundo muestra que el TPS real promedio de 8 cadenas de bloques no compatibles con EVM es de 284, mientras que el TPS promedio de 17 cadenas de bloques compatibles con EVM y de Ethereum Layer2 es de solo 74. Esto significa que el rendimiento de las cadenas de bloques no compatibles con EVM es aproximadamente 4 veces mayor que el de las cadenas de bloques compatibles con EVM.
Los cuellos de botella de rendimiento que enfrentan las cadenas de bloques compatibles con EVM
En general, los métodos para mejorar el TPS de la Cadena de bloques incluyen: mejorar el rendimiento de los nodos, mejorar el protocolo subyacente, expandir los bloques, optimizar el protocolo de consenso y mejorar la forma de ejecución de las transacciones.
Para las cadenas de bloques EVM, el mayor desafío en la ejecución de transacciones radica en las limitaciones del entorno de la máquina virtual. EVM presenta dos problemas principales de rendimiento:
Arquitectura de 256 bits: EVM está diseñado como una máquina virtual de 256 bits, lo que facilita el manejo del algoritmo de hash de Ethereum. Sin embargo, las computadoras que ejecutan EVM necesitan mapear los bytes de 256 bits a la arquitectura local para su ejecución, lo que provoca una baja eficiencia.
Falta de biblioteca estándar: Solidity no tiene una biblioteca estándar incorporada, los desarrolladores deben implementar funciones básicas por su cuenta. Aunque proyectos como OpenZeppelin han mejorado la situación, la velocidad de ejecución del código de bytes EVM sigue siendo muy inferior a la de las bibliotecas estándar precompiladas.
Desde la perspectiva de la optimización de la ejecución, EVM aún presenta dos grandes deficiencias:
Difícil de realizar análisis estático: El mecanismo de salto dinámico de EVM hace que el análisis estático del código sea complicado, lo que obstaculiza la implementación de la ejecución paralela.
Compilador JIT inmaduro: aunque ya existen proyectos EVM JIT, aún se encuentran en fase experimental y no han logrado aprovechar plenamente el potencial de optimización JIT.
Por lo tanto, muchas cadenas de bloques de alto rendimiento eligen adoptar máquinas virtuales basadas en WASM, bytecode eBPF o bytecode Move, en lugar de EVM. Por ejemplo, Solana utiliza su propia máquina virtual SVM única y bytecode SBF basado en eBPF.
Solana: el secreto del rey de la velocidad
Solana es conocida por su mecanismo de PoH(Prueba de Historia) y por su baja latencia y alta capacidad de procesamiento, siendo considerada una de las "retadoras más prometedoras de Ethereum".
El núcleo de PoH es un algoritmo de hash simple similar a una función de retraso verificable (VDF). Solana utiliza SHA-256 para implementar una función de hash de ejecución continua, donde la salida de cada iteración se utiliza como entrada para la siguiente. Este cálculo se ejecuta en un solo núcleo de cada validador.
A pesar de que la generación de secuencias es secuencial y de un solo hilo, la verificación puede realizarse en paralelo, lo que permite una verificación eficiente en sistemas multinúcleo. Aunque la velocidad de hash tiene un límite, las mejoras de hardware podrían aportar un rendimiento adicional.
Proceso de consenso de Solana
El mecanismo PoH actúa como una fuente de tiempo confiable y sin necesidad de confianza, creando registros de eventos verificables y ordenados dentro de la red. La temporización basada en PoH permite que la red de Solana rote a los líderes de manera programada y transparente. Esta rotación se lleva a cabo en intervalos de tiempo fijos, para 4 bloques (slot), cada bloque actualmente configurado en 400 milisegundos.
En cada intervalo de tiempo del slot, el líder propone un nuevo Bloquear, que contiene las transacciones recibidas de los usuarios. El líder verifica las transacciones, las empaqueta en un Bloquear y luego las transmite a otros validadores en la red. Los otros validadores votan sobre la validez del Bloquear. Si el Bloquear recibe la votación de la gran mayoría del peso de los derechos, se considera confirmado.
Una vez que finaliza el período del líder actual, la red se mueve inmediatamente al siguiente período, proporcionando oportunidades de producción de bloques para el líder posterior. Este método asegura la alta capacidad de procesamiento y resiliencia de la red Solana.
Técnicas de optimización de rendimiento de Solana
Gulf Stream: La red de Solana puede confirmar a los líderes por adelantado, sin necesidad de un grupo de memoria pública para almacenar las transacciones de los usuarios. Después de que los usuarios envían transacciones, el servidor RPC las convierte en paquetes QUIC y los reenvía directamente a los validadores líderes.
Tecnología de línea de producción: Solana divide el procesamiento de datos de bloques en múltiples procesos de diferentes componentes de hardware, maximizando la utilización del hardware y acelerando la velocidad de verificación y transmisión de bloques.
Sealevel: El programador de transacciones de Solana utiliza un mecanismo de bloqueo de lectura y escritura para ejecutar transacciones en paralelo, cada hilo maneja de manera independiente la cola de transacciones, lo que mejora la eficiencia de ejecución.
Turbine: Cuando el líder difunde el Bloquear, divide el paquete de datos y lo distribuye a los validadores con una estructura jerárquica, reduciendo el uso de ancho de banda.
TowerBFT: Los validadores utilizan un mecanismo de consenso para votar en caso de bifurcación, fusionando en tiempo real los votos bifurcados para mejorar la eficiencia del consenso.
Cloudbreak: Base de datos desarrollada por Solana, que particiona la estructura de datos de la cuenta de una manera específica para maximizar la eficiencia del SSD.
Archiver: Solana traslada el almacenamiento de datos de los validadores a una red de nodos especializada, aliviando la carga de los validadores.
Conclusión
La filosofía de diseño de Solana es crear una Cadena de bloques que se expanda con el aumento del rendimiento del hardware. Al aprovechar al máximo las capacidades de CPU, GPU y ancho de banda de las computadoras modernas, Solana puede alcanzar teóricamente una velocidad asombrosa de 65,000 TPS.
El alto rendimiento y la escalabilidad de Solana la convierten en la plataforma preferida para manejar transacciones de alta frecuencia y contratos inteligentes complejos. Ya sea en la pista DePIN/IA o en la pista Meme, Solana muestra un gran potencial.
A pesar de que actualmente los reguladores siguen considerando a Solana como un valor, es poco probable que aprueben su ETF a corto plazo, pero en el mercado de criptomonedas, el consenso es valor. Solana está gradualmente estableciendo un consenso de mercado comparable al de Bitcoin y Ethereum, mostrando un gran potencial de desarrollo a largo plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CryptoSourGrape
· hace4h
Si hubiera comprado sol el año pasado en lugar de meterlo todo en eth... Ay, una lágrima de dolor.
Ver originalesResponder0
LiquidityNinja
· 08-09 23:18
¿Quién sigue jugando en la cadena EVM? Está muy lenta.
Ver originalesResponder0
ApeWithNoFear
· 08-09 23:07
Faucet otra vez sin agua
Ver originalesResponder0
0xOverleveraged
· 08-09 22:55
¿De qué sirve volver rápido si hay caídas todos los días?
El secreto del rey de rendimiento de Solana: una cadena no compatible con EVM que alcanza 4 veces el TPS de EVM.
El secreto del rey del rendimiento de la cadena de bloques
El último informe de rendimiento de la cadena de bloques muestra que, en grandes bloqueos, Solana tiene la velocidad más rápida, alcanzando un TPS real diario promedio de 1,054. Le sigue Sui, con un TPS real diario promedio de 854. La tercera cadena de un cierto plataforma de intercambio tiene un TPS real que es menos de la mitad del de Sui.
Este informe revela un fenómeno interesante: los más destacados Solana y Sui son ambos cadenas de bloques no compatibles con EVM. Un análisis más profundo muestra que el TPS real promedio de 8 cadenas de bloques no compatibles con EVM es de 284, mientras que el TPS promedio de 17 cadenas de bloques compatibles con EVM y de Ethereum Layer2 es de solo 74. Esto significa que el rendimiento de las cadenas de bloques no compatibles con EVM es aproximadamente 4 veces mayor que el de las cadenas de bloques compatibles con EVM.
Los cuellos de botella de rendimiento que enfrentan las cadenas de bloques compatibles con EVM
En general, los métodos para mejorar el TPS de la Cadena de bloques incluyen: mejorar el rendimiento de los nodos, mejorar el protocolo subyacente, expandir los bloques, optimizar el protocolo de consenso y mejorar la forma de ejecución de las transacciones.
Para las cadenas de bloques EVM, el mayor desafío en la ejecución de transacciones radica en las limitaciones del entorno de la máquina virtual. EVM presenta dos problemas principales de rendimiento:
Arquitectura de 256 bits: EVM está diseñado como una máquina virtual de 256 bits, lo que facilita el manejo del algoritmo de hash de Ethereum. Sin embargo, las computadoras que ejecutan EVM necesitan mapear los bytes de 256 bits a la arquitectura local para su ejecución, lo que provoca una baja eficiencia.
Falta de biblioteca estándar: Solidity no tiene una biblioteca estándar incorporada, los desarrolladores deben implementar funciones básicas por su cuenta. Aunque proyectos como OpenZeppelin han mejorado la situación, la velocidad de ejecución del código de bytes EVM sigue siendo muy inferior a la de las bibliotecas estándar precompiladas.
Desde la perspectiva de la optimización de la ejecución, EVM aún presenta dos grandes deficiencias:
Difícil de realizar análisis estático: El mecanismo de salto dinámico de EVM hace que el análisis estático del código sea complicado, lo que obstaculiza la implementación de la ejecución paralela.
Compilador JIT inmaduro: aunque ya existen proyectos EVM JIT, aún se encuentran en fase experimental y no han logrado aprovechar plenamente el potencial de optimización JIT.
Por lo tanto, muchas cadenas de bloques de alto rendimiento eligen adoptar máquinas virtuales basadas en WASM, bytecode eBPF o bytecode Move, en lugar de EVM. Por ejemplo, Solana utiliza su propia máquina virtual SVM única y bytecode SBF basado en eBPF.
Solana: el secreto del rey de la velocidad
Solana es conocida por su mecanismo de PoH(Prueba de Historia) y por su baja latencia y alta capacidad de procesamiento, siendo considerada una de las "retadoras más prometedoras de Ethereum".
El núcleo de PoH es un algoritmo de hash simple similar a una función de retraso verificable (VDF). Solana utiliza SHA-256 para implementar una función de hash de ejecución continua, donde la salida de cada iteración se utiliza como entrada para la siguiente. Este cálculo se ejecuta en un solo núcleo de cada validador.
A pesar de que la generación de secuencias es secuencial y de un solo hilo, la verificación puede realizarse en paralelo, lo que permite una verificación eficiente en sistemas multinúcleo. Aunque la velocidad de hash tiene un límite, las mejoras de hardware podrían aportar un rendimiento adicional.
Proceso de consenso de Solana
El mecanismo PoH actúa como una fuente de tiempo confiable y sin necesidad de confianza, creando registros de eventos verificables y ordenados dentro de la red. La temporización basada en PoH permite que la red de Solana rote a los líderes de manera programada y transparente. Esta rotación se lleva a cabo en intervalos de tiempo fijos, para 4 bloques (slot), cada bloque actualmente configurado en 400 milisegundos.
En cada intervalo de tiempo del slot, el líder propone un nuevo Bloquear, que contiene las transacciones recibidas de los usuarios. El líder verifica las transacciones, las empaqueta en un Bloquear y luego las transmite a otros validadores en la red. Los otros validadores votan sobre la validez del Bloquear. Si el Bloquear recibe la votación de la gran mayoría del peso de los derechos, se considera confirmado.
Una vez que finaliza el período del líder actual, la red se mueve inmediatamente al siguiente período, proporcionando oportunidades de producción de bloques para el líder posterior. Este método asegura la alta capacidad de procesamiento y resiliencia de la red Solana.
Técnicas de optimización de rendimiento de Solana
Gulf Stream: La red de Solana puede confirmar a los líderes por adelantado, sin necesidad de un grupo de memoria pública para almacenar las transacciones de los usuarios. Después de que los usuarios envían transacciones, el servidor RPC las convierte en paquetes QUIC y los reenvía directamente a los validadores líderes.
Tecnología de línea de producción: Solana divide el procesamiento de datos de bloques en múltiples procesos de diferentes componentes de hardware, maximizando la utilización del hardware y acelerando la velocidad de verificación y transmisión de bloques.
Sealevel: El programador de transacciones de Solana utiliza un mecanismo de bloqueo de lectura y escritura para ejecutar transacciones en paralelo, cada hilo maneja de manera independiente la cola de transacciones, lo que mejora la eficiencia de ejecución.
Turbine: Cuando el líder difunde el Bloquear, divide el paquete de datos y lo distribuye a los validadores con una estructura jerárquica, reduciendo el uso de ancho de banda.
TowerBFT: Los validadores utilizan un mecanismo de consenso para votar en caso de bifurcación, fusionando en tiempo real los votos bifurcados para mejorar la eficiencia del consenso.
Cloudbreak: Base de datos desarrollada por Solana, que particiona la estructura de datos de la cuenta de una manera específica para maximizar la eficiencia del SSD.
Archiver: Solana traslada el almacenamiento de datos de los validadores a una red de nodos especializada, aliviando la carga de los validadores.
Conclusión
La filosofía de diseño de Solana es crear una Cadena de bloques que se expanda con el aumento del rendimiento del hardware. Al aprovechar al máximo las capacidades de CPU, GPU y ancho de banda de las computadoras modernas, Solana puede alcanzar teóricamente una velocidad asombrosa de 65,000 TPS.
El alto rendimiento y la escalabilidad de Solana la convierten en la plataforma preferida para manejar transacciones de alta frecuencia y contratos inteligentes complejos. Ya sea en la pista DePIN/IA o en la pista Meme, Solana muestra un gran potencial.
A pesar de que actualmente los reguladores siguen considerando a Solana como un valor, es poco probable que aprueben su ETF a corto plazo, pero en el mercado de criptomonedas, el consenso es valor. Solana está gradualmente estableciendo un consenso de mercado comparable al de Bitcoin y Ethereum, mostrando un gran potencial de desarrollo a largo plazo.