Legislación de Activos Cripto en EE.UU.: Oportunidades y riesgos coexistentes
Recientemente, Estados Unidos aprobó una importante legislación sobre monedas digitales, la "Ley GENIUS", y la "Ley CLARITY" también ha sido aprobada en la Cámara de Representantes. Estas iniciativas hacen que Estados Unidos tenga la posibilidad de convertirse en un centro principal para las actividades de Activos Cripto. Sin embargo, aquellos que apoyan estas nuevas leyes deben actuar con cautela para evitar resultados contraproducentes.
La industria de Activos Cripto ha obtenido una gran influencia política a través de donaciones políticas, y el diseño de estos nuevos proyectos de ley parece tener como objetivo obstaculizar una regulación razonable. Esto podría dar lugar a un ciclo épico de prosperidad y recesión.
Históricamente, la principal ventaja de los mercados financieros de Estados Unidos ha sido su relativa alta transparencia, lo que permite a los inversores comprender mejor los riesgos y tomar decisiones informadas. Estados Unidos también cuenta con estrictas regulaciones contra conflictos de interés, que exigen un trato justo a los inversores y limitan la asunción de riesgos por parte de las compañías financieras. Este marco es el resultado de leyes y regulaciones prudentes establecidas después de la Gran Depresión de la década de 1930, y es una de las razones importantes por las que Estados Unidos se ha convertido en un centro de innovación y recaudación de capital.
Sin embargo, la "Ley GENIUS" parece no haber impulsado la realización de este objetivo. La ley crea un marco para la emisión de monedas estables por parte de empresas estadounidenses y extranjeras. Las monedas estables son un importante activo cripto emergente, diseñado para mantener un valor estable en relación con una moneda o mercancía específica (normalmente el dólar). Las monedas estables son útiles para los comerciantes de criptomonedas, ya que les permiten entrar y salir de activos cripto específicos sin pasar por el sistema financiero tradicional.
El modelo de negocio de los emisores de monedas estables es similar al de los bancos, ya que ganan el diferencial de intereses a través de la inversión de reservas. Según la nueva ley, el interés que pagan por las monedas estables es cero, lo que podría incentivarlos a invertir parte de sus reservas en activos de alto riesgo para obtener mayores rendimientos. Esto se convertirá en una fuente principal de vulnerabilidad, especialmente en el caso de que los emisores estén autorizados por agencias estatales laxas.
El principal defecto de la Ley GENIUS es que no logra abordar de manera efectiva el riesgo de corrida inherente a las monedas estables, ya que impide que los reguladores establezcan medidas sólidas de capital, liquidez y otras salvaguardias. Cuando cualquier emisor de moneda estable enfrenta dificultades, cómo evitar que el problema se extienda a la economía real se convertirá en una cuestión clave.
Además, esta ley permite a los emisores extranjeros invertir las reservas en activos como la deuda gubernamental de alto riesgo de su país, incluso si estas deudas no están denominadas en dólares. Esto puede llevar a que las monedas estables tengan obligaciones de pago en dólares, mientras que los activos de reserva están compuestos de activos no denominados en dólares, lo que podría desencadenar una crisis de liquidez y una ola de corridas bancarias cuando el dólar se aprecie significativamente.
Si el Senado aprueba cualquier versión del "Proyecto de Ley CLARITY", la situación podría volverse más grave. Esta legislación podría fomentar conflictos de intereses y transacciones egoístas sin precedentes desde la década de 1920. Más preocupante es que estos proyectos de ley podrían facilitar el uso de monedas estables y Activos Cripto en transacciones financieras ilegales.
Aunque Estados Unidos podría convertirse en el centro global de Activos Cripto, estos nuevos marcos legislativos podrían hacer que unos pocos ricos se vuelvan aún más ricos, al tiempo que exponen a Estados Unidos y al mundo a un riesgo de repetición de pánicos financieros. Esto podría desencadenar una grave destrucción económica, resultando en desempleo masivo y evaporación de riqueza. Por lo tanto, al avanzar en la legislación de Activos Cripto, es crucial equilibrar la innovación con la regulación, y las oportunidades con los riesgos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
3
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
FlatlineTrader
· hace7h
¿Por qué la gente siempre ama hacer cosas autodestructivas?
Nuevo proyecto de ley de Activos Cripto en EE. UU.: una espada de doble filo entre innovación y riesgo
Legislación de Activos Cripto en EE.UU.: Oportunidades y riesgos coexistentes
Recientemente, Estados Unidos aprobó una importante legislación sobre monedas digitales, la "Ley GENIUS", y la "Ley CLARITY" también ha sido aprobada en la Cámara de Representantes. Estas iniciativas hacen que Estados Unidos tenga la posibilidad de convertirse en un centro principal para las actividades de Activos Cripto. Sin embargo, aquellos que apoyan estas nuevas leyes deben actuar con cautela para evitar resultados contraproducentes.
La industria de Activos Cripto ha obtenido una gran influencia política a través de donaciones políticas, y el diseño de estos nuevos proyectos de ley parece tener como objetivo obstaculizar una regulación razonable. Esto podría dar lugar a un ciclo épico de prosperidad y recesión.
Históricamente, la principal ventaja de los mercados financieros de Estados Unidos ha sido su relativa alta transparencia, lo que permite a los inversores comprender mejor los riesgos y tomar decisiones informadas. Estados Unidos también cuenta con estrictas regulaciones contra conflictos de interés, que exigen un trato justo a los inversores y limitan la asunción de riesgos por parte de las compañías financieras. Este marco es el resultado de leyes y regulaciones prudentes establecidas después de la Gran Depresión de la década de 1930, y es una de las razones importantes por las que Estados Unidos se ha convertido en un centro de innovación y recaudación de capital.
Sin embargo, la "Ley GENIUS" parece no haber impulsado la realización de este objetivo. La ley crea un marco para la emisión de monedas estables por parte de empresas estadounidenses y extranjeras. Las monedas estables son un importante activo cripto emergente, diseñado para mantener un valor estable en relación con una moneda o mercancía específica (normalmente el dólar). Las monedas estables son útiles para los comerciantes de criptomonedas, ya que les permiten entrar y salir de activos cripto específicos sin pasar por el sistema financiero tradicional.
El modelo de negocio de los emisores de monedas estables es similar al de los bancos, ya que ganan el diferencial de intereses a través de la inversión de reservas. Según la nueva ley, el interés que pagan por las monedas estables es cero, lo que podría incentivarlos a invertir parte de sus reservas en activos de alto riesgo para obtener mayores rendimientos. Esto se convertirá en una fuente principal de vulnerabilidad, especialmente en el caso de que los emisores estén autorizados por agencias estatales laxas.
El principal defecto de la Ley GENIUS es que no logra abordar de manera efectiva el riesgo de corrida inherente a las monedas estables, ya que impide que los reguladores establezcan medidas sólidas de capital, liquidez y otras salvaguardias. Cuando cualquier emisor de moneda estable enfrenta dificultades, cómo evitar que el problema se extienda a la economía real se convertirá en una cuestión clave.
Además, esta ley permite a los emisores extranjeros invertir las reservas en activos como la deuda gubernamental de alto riesgo de su país, incluso si estas deudas no están denominadas en dólares. Esto puede llevar a que las monedas estables tengan obligaciones de pago en dólares, mientras que los activos de reserva están compuestos de activos no denominados en dólares, lo que podría desencadenar una crisis de liquidez y una ola de corridas bancarias cuando el dólar se aprecie significativamente.
Si el Senado aprueba cualquier versión del "Proyecto de Ley CLARITY", la situación podría volverse más grave. Esta legislación podría fomentar conflictos de intereses y transacciones egoístas sin precedentes desde la década de 1920. Más preocupante es que estos proyectos de ley podrían facilitar el uso de monedas estables y Activos Cripto en transacciones financieras ilegales.
Aunque Estados Unidos podría convertirse en el centro global de Activos Cripto, estos nuevos marcos legislativos podrían hacer que unos pocos ricos se vuelvan aún más ricos, al tiempo que exponen a Estados Unidos y al mundo a un riesgo de repetición de pánicos financieros. Esto podría desencadenar una grave destrucción económica, resultando en desempleo masivo y evaporación de riqueza. Por lo tanto, al avanzar en la legislación de Activos Cripto, es crucial equilibrar la innovación con la regulación, y las oportunidades con los riesgos.