moneda estable: la variable clave para reestructurar el ecosistema financiero global

Moneda estable: la piedra angular del próximo sistema financiero

Introducción: las monedas estables están remodelando el panorama financiero global

En los últimos años, las monedas estables han pasado de ser meras herramientas para transacciones de criptomonedas a convertirse en activos centrales de las finanzas en cadena, integrándose gradualmente en el sistema financiero global. En el contexto de que el ciclo de aumento de tasas de la Reserva Federal está llegando a su fin, la posición dominante del dólar está siendo desafiada y los pagos transfronterizos necesitan una transformación urgente, la posición de las monedas estables como "dólar en cadena" está siendo ampliamente reconocida. Desde que Estados Unidos aprobó leyes relacionadas, hasta que los países del G7 reconocen las monedas estables como "sustitutos del dólar digital", y hasta que los mercados emergentes las incorporan en su visión de políticas de divisas, ha comenzado una competencia financiera en torno a los "activos ancla". Las monedas estables no solo son el motor de liquidez del ecosistema DeFi, sino que también son el vínculo clave que conecta Web3 con la economía real. Este artículo explorará sistemáticamente los tipos de monedas estables, las tendencias de desarrollo, el marco regulatorio, las luchas soberanas y las oportunidades de inversión.

Estado del mercado: gran escala, concentración del patrón, explosión de escenarios de aplicación

En la actualidad, el tamaño total del mercado de monedas estables ha superado los 250 mil millones de dólares, mostrando una alta concentración. El USDT emitido por Tether domina con una capitalización de mercado de 150.335 millones de dólares, representando el 61.27%. Le sigue de cerca el USDC emitido por Circle, con una capitalización de 60.822 millones de dólares, que representa el 24.79%. Juntos, ambos representan aproximadamente el 86.06% de la cuota de mercado, formando un típico patrón de "duopolio". Este patrón se ha integrado profundamente en la infraestructura financiera criptográfica, y el USDT y el USDC han establecido redes de uso y bases de confianza sólidas en diferentes regiones y ecosistemas.

USDT es la moneda estable más utilizada actualmente, su ventaja no solo radica en el tamaño de su capitalización de mercado, sino también en su presencia global y su amplia gama de aplicaciones prácticas. Se distribuye en múltiples cadenas de bloques públicas como TRON, Ethereum, BNB Chain y Solana, siendo especialmente activa en la cadena TRON. Las bajas tarifas de transacción de la cadena TRON hacen que USDT sea la opción preferida para las transacciones extrabursátiles y la liquidación en intercambios centralizados en regiones como Asia, América Latina y el Medio Oriente. Al mismo tiempo, USDT desempeña un papel insustituible en remesas transfronterizas, almacenamiento de valor y provisión de liquidez en DeFi en mercados emergentes. Por ejemplo, en países de alta inflación como Venezuela, Turquía y Nigeria, USDT se ha convertido en el "sustituto del dólar" que realmente utilizan las personas, e incluso en una herramienta de liquidación para el sistema financiero gris. Este papel de "dólar en la cadena" ha hecho que evolucione gradualmente de una herramienta de transacción a una moneda base, asumiendo parte de la función de "activo estable".

Es aún más digno de atención que el modelo de ganancias detrás de Tether refleja su fuerte solidez financiera y su influencia en el mercado de capitales. En la primera mitad de 2025, Tether logró un beneficio neto de más de 5,7 mil millones de dólares, convirtiéndose en una de las empresas más rentables de la industria de las criptomonedas. Sus ingresos provienen principalmente de una gran cantidad de bonos del Tesoro a corto plazo, lo que no solo respalda las reservas de la moneda estable, sino que también le confiere una influencia real en el mercado de tasas de interés a corto plazo. Los estudios muestran que cada vez que Tether ocupa el 1% del mercado de bonos del Tesoro, puede afectar las tasas a corto plazo entre 3.8 y 6.3 puntos básicos, y su penetración en el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU. incluso supera la cantidad de bonos en manos de algunos países soberanos de tamaño medio y pequeño. En este contexto, USDT ya no es solo una moneda de herramienta en la cadena, sino que está evolucionando gradualmente hacia una "institución financiera de moneda estable", y su impacto sistémico en el mercado financiero global está en aumento.

En comparación, el camino de desarrollo de USDC se centra más en la "regulación" y la amigabilidad con las instituciones. Tiene un mayor nivel de confianza e integración en el mercado nacional estadounidense, el sistema de servicios financieros y en el lado de pagos de las empresas Web3. Circle continúa colaborando con las autoridades regulatorias y promoviendo auditorías transparentes, reservas legales, distribución de tasas de interés estables, entre otros, intentando construir un "paradigma estándar" en el ámbito de las monedas estables. Sin embargo, este enfoque de desarrollo cauteloso también hace que USDC parezca relativamente conservador al enfrentar mercados de transacciones rápidas como Asia. Más bien, actúa como una "moneda estable de confianza" segura y auditable en DeFi, siendo preferida por instituciones que fusionan finanzas tradicionales y finanzas centralizadas, pero en cuanto a circulación de base y frecuencia de transacciones, aún no alcanza a USDT.

A pesar de que el duopolio de USDT y USDC es difícil de romper a corto plazo, en los últimos años han surgido nuevos proyectos de monedas estables que se han vuelto variables nuevas dignas de atención en la estructura del mercado. Uno de los más representativos es USDe, lanzado por Ethena, que es una "moneda estable sintética" respaldada por la cobertura de posiciones de contratos perpetuos de ETH y protocolos de rendimiento. Desde su lanzamiento a principios de 2024, la capitalización de mercado de USDe ha aumentado de 146 millones de dólares a 4.889 millones de dólares, con un aumento de más de 334 veces, convirtiéndose en uno de los proyectos de monedas estables de más rápido crecimiento en los últimos dos años. Su crecimiento se debe, por un lado, al auge de la narrativa de "ingresos fijos en DeFi", y por otro, también demuestra la demanda real del mercado por activos estables no custodiales y impulsados por contratos. Además, proyectos como USD1 y USD0 también han atraído capital en diferentes sectores y han comenzado a satisfacer la demanda de uso de monedas estables en escenarios específicos. Sin embargo, desde la perspectiva de la capitalización de mercado y la base de usuarios, estas nuevas monedas estables aún no han formado la capacidad suficiente para alterar el patrón dominante, y su desarrollo aún necesita consolidarse en áreas como el control de riesgos, la adaptación al mercado y la construcción de liquidez.

En general, el mercado actual de monedas estables ha entrado en una etapa de alta concentración y un patrón de dominación claro. USDT, a través de su escala extrema, su fuerte capacidad de circulación en la cadena y su penetración en herramientas financieras macroeconómicas, se ha convertido en uno de los activos más sistemáticamente importantes en la economía criptográfica; mientras que USDC representa la dirección del desarrollo de monedas estables hacia la conformidad y la transparencia, con un valor de confianza institucional más fuerte. Las nuevas monedas estables ofrecen opciones experimentales y diversificadas, inyectando vitalidad al mercado. A medida que las políticas de regulación de criptomonedas a nivel mundial se implementan gradualmente, el mercado de monedas estables deberá enfrentar tanto el desafío de la limpieza regulatoria como disfrutar de los beneficios que trae la ola de desintermediación financiera. Si USDT puede mantener su posición dominante, si USDC puede ampliar sus fronteras de influencia, y si las nuevas monedas estables pueden encontrar su camino, seguirá siendo el foco central de la evolución del mercado en los próximos años.

Juego regulatorio: la moneda estable se convierte en una nueva variable de estabilidad financiera

El rápido desarrollo de las monedas estables está llevando esta categoría de activos, que originalmente pertenecía a las "herramientas marginales de criptomonedas", al centro de las discusiones sobre políticas financieras macro y regulación. A medida que su escala sigue creciendo y su uso se expande, las monedas estables ya no son simplemente una innovación tecnológica o un experimento descentralizado, sino que se han convertido en variables clave que pueden influir en la política monetaria, los flujos de capital e incluso en el riesgo financiero sistémico. Ante esta tendencia, los organismos reguladores globales están atravesando un delicado y profundo juego de reestructuración del poder: por un lado, intentan establecer reglas y límites para este nuevo tipo de activo, manteniendo la estabilidad del sistema financiero tradicional; por otro lado, también deben reconocer que las monedas estables están llenando los vacíos del sistema financiero existente, desempeñando un papel cada vez más importante, especialmente en áreas como los pagos transfronterizos, la sustitución del dólar y la inclusión financiera.

Actualmente, las principales economías no han convergido en sus enfoques regulatorios sobre las monedas estables, sino que han mostrado una clara divergencia estratégica. Tomemos como ejemplo a Estados Unidos, donde sus entidades reguladoras han estado atrapadas en una larga controversia política respecto a las monedas estables. El Departamento del Tesoro de EE. UU., la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), la Comisión de Comercio de Futuros de Productos (CFTC) y otros departamentos han propuesto diferentes interpretaciones sobre la naturaleza de las monedas estables, y aún no hay consenso sobre cuestiones clave como "si las monedas estables son valores", "si pertenecen a sistemas de pago", "si deben ser emitidas por bancos", entre otros. Por otro lado, el orden financiero internacional dominado por el dólar hace que EE. UU. no pueda ignorar el impacto potencial de las monedas estables en su mecanismo de transmisión de política monetaria y en su posición financiera internacional. Los cientos de miles de millones de dólares en bonos del Tesoro a corto plazo que posee Tether ya han tenido un impacto medible en las tasas de interés del mercado monetario, lo que hace que las monedas estables ya no sean un "tema cripto" que se pueda dejar de lado, sino que se conviertan en una variable financiera real. Recientemente, el Congreso de EE. UU. ha comenzado a impulsar la "Ley de Monedas Estables de Pago" y a reforzar el marco regulatorio de "licencias para emisores, auditorías de reservas y custodia bancaria", intentando proporcionar expectativas claras al mercado, pero en el juego político y tecnológico, este proceso está destinado a no completarse rápidamente.

Y en la región de la UE, la situación es algo diferente. La UE fue la primera en lanzar un marco integral de regulación de activos criptográficos, MiCA, que establece dos categorías de regulación específicamente para las monedas estables: "token de moneda electrónica (EMT)" y "token de referencia de activos (ART)", y establece requisitos bastante estrictos en términos de transparencia, reservas, capital y límites de emisión. Aunque MiCA es ampliamente considerada como una de las leyes de activos criptográficos "más estrictas del mundo", su implementación también envía una señal clara: los reguladores ya no intentan reprimir las criptomonedas, sino que buscan integrarlas en un sistema para someterlas a restricciones institucionales. Para los emisores de monedas estables, ingresar al mercado europeo requerirá obtener licencias locales y cumplir con requisitos regulatorios a nivel de banco central, lo que sin duda eleva las barreras de entrada al mercado y puede también impulsar a los grandes emisores de monedas estables a transformarse hacia la conformidad.

Mientras tanto, el panorama regulador en la región de Asia muestra un estado de pragmatismo y competencia coexistente. Por ejemplo, lugares como Singapur, Japón y Hong Kong tienen un marco regulatorio relativamente flexible para las monedas estables, enfatizando el equilibrio entre la gestión de riesgos, la protección del usuario y la innovación financiera. La Autoridad Monetaria de Hong Kong ha apoyado recientemente el desarrollo de monedas estables ancladas a moneda fiduciaria, e incluso ha propuesto la posibilidad de impulsar una "moneda estable local en dólares de Hong Kong", lo que muestra una actitud abierta a nivel de política hacia las perspectivas de "monedas en cadena regionales". Los países del Golfo Pérsico, como los Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita, también están introduciendo activamente mecanismos de liquidación de monedas estables, promoviendo la coexistencia de la moneda digital del banco central (CBDC) y las monedas estables, con el objetivo de construir una red de pagos transfronterizos de próxima generación. Es evidente que, ante la incertidumbre regulatoria en Estados Unidos y la Unión Europea, cada vez más mercados emergentes están intentando utilizar las monedas estables como un punto de apoyo para competir en la formulación de reglas de tecnología financiera.

El núcleo de la lucha regulatoria sobre las monedas estables refleja, de hecho, un problema más esencial: la dificultad de conciliar la soberanía monetaria, la estabilidad financiera y la innovación tecnológica. En las últimas décadas, el derecho de emisión monetaria y el sistema de liquidación de pagos han estado básicamente en manos de los bancos centrales y el sistema bancario comercial, mientras que las monedas estables, como una "moneda digital liderada por privados", se han integrado rápidamente en los pagos globales, transacciones, financiamiento y almacenamiento de valor en solo unos pocos años, eludiendo la ruta tradicional de generación de moneda. Esta característica de desintermediación desafía la lógica central del orden financiero tradicional y constituye una amenaza invisible al papel de "prestamista de última instancia" del banco central. Especialmente en momentos de crisis sistémica o eventos de cisne negro, si los usuarios de monedas estables realizan un retiro masivo sin el respaldo oficial, seguramente generará un gran riesgo de liquidez para todo el ecosistema financiero en la cadena y las instituciones emisoras de monedas estables, lo que podría afectar a los mercados financieros tradicionales e inducir efectos de contagio de riesgo más amplios.

Por esta razón, vemos que los bancos centrales y las instituciones reguladoras de todo el mundo aún no han llegado a un consenso sobre "cómo definir la moneda estable". No es una moneda electrónica en el sentido tradicional, ni es una obligación bancaria completamente calificada. Se asemeja más a una "tercera moneda" que flota entre las finanzas tradicionales y la red criptográfica, y aún no se puede integrar completamente en el marco legal existente. Alrededor de esta zona difusa, la lucha regulatoria continuará en los próximos años. Al mismo tiempo, algunos bancos centrales también están intentando promover activamente el CBDC para competir con la moneda estable por el dominio en los campos de pago y almacenamiento de valor. Por ejemplo, el yuan digital de China, el euro digital del Banco Central Europeo, el rupia electrónica de India, entre otros, ya han entrado en la fase de pruebas reales y circulación a pequeña escala. Detrás de esta tendencia, en realidad, comienza a surgir una relación estratégica de competencia y cooperación entre el sistema monetario oficial y el sistema de monedas estables en cadena.

En última instancia, la moneda estable ya no es solo una "herramienta auxiliar" en el mundo de las criptomonedas, sino que está convirtiéndose en un puente que conecta lo on-chain con lo off-chain, lo tradicional con lo innovador. Puede ser una solución para la inclusión financiera, así como un amplificador de riesgos sistémicos, y también es el hilo conductor en la reestructuración del poder financiero global. En este proceso, las políticas regulatorias jugarán un papel clave: pueden acelerar la transformación de la moneda estable hacia una dirección de cumplimiento, mejorando su funcionalidad como "nuevo dólar digital"; o pueden, a través de restricciones excesivas, sofocar su vitalidad e innovación, forzando el capital y la tecnología a dirigirse a regiones con políticas más amigables. Por lo tanto, el futuro de la moneda estable no solo depende de la iteración tecnológica y de la elección del mercado, sino también del resultado de la competencia en el ecosistema regulatorio global. La moneda estable no es una pista aislada, sino una competencia profunda sobre la próxima generación de formas monetarias y la reconstrucción de las reglas financieras globales.

Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 7
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
HalfPositionRunnervip
· hace5h
Realmente va a cambiar el clima, el gran líder de USDT también se ha asustado.
Ver originalesResponder0
ForkItAllvip
· hace13h
Vamos, ¿otra vez quieres hacer algo grande?
Ver originalesResponder0
AltcoinOraclevip
· hace13h
los estables son la próxima evolución en la matriz financiera... mis algoritmos predijeron esto hace 2 años, para ser honesto
Ver originalesResponder0
SmartContractPlumbervip
· hace13h
Mira la gestión de permisos de contratos, no repitas los errores de ust.
Ver originalesResponder0
DegenApeSurfervip
· hace13h
Esta ronda se puede ganar, ¡vamos con el USDC!
Ver originalesResponder0
MetaMuskRatvip
· hace13h
¿Qué? ¿El USDT también puede influir en las finanzas globales?
Ver originalesResponder0
LiquidityWitchvip
· hace13h
defi no puede prescindir de la moneda estable
Ver originalesResponder0
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)